3169459000009034276gc

ESCUELA DE EVANGELISMO

  • Inicio
  • Escuela
    • Introducción a Lecciones
    • Lección 1. El Evangelio
    • Lección 2. Empezando
    • Lección 3. Uso de la Ley
    • Lección 4.Uso de la ley 2
    • Lección 5. Mandamientos 1
    • Lección 6. Mandamientos 2
    • Lección 7 Arrepentimiento
    • Lección 8. La Fe
  • Recursos
    • Manual del Evangelizador
    • Manual de Ilustraciones
    • Preguntas y Objeciones
    • Tratados Para Descargar
  • Galería
  • Discipulado
    • Confesión de Fe de 1689
    • Confesión de Westminster
    • Confesión Belga
    • Confesión de Augsburgo
    • Confesión Escocesa
    • Catecismo de Heidelberg
    • Un Catecismo Ortodoxo
    • Catecismo de Spurgeon
    • Catecismo Mayor Westminst
    • Catecismo Menor Westminst
    • Catecismo Infantil Westm.
    • Catecismo de Ginebra
    • Catecismo Menor Lutero
    • Credos Históricos
    • Deputación de Heildelberg
    • Los 39 Articulos
    • Los Canones de Dort
  • Nosotros/Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Escuela
      • Introducción a Lecciones
      • Lección 1. El Evangelio
      • Lección 2. Empezando
      • Lección 3. Uso de la Ley
      • Lección 4.Uso de la ley 2
      • Lección 5. Mandamientos 1
      • Lección 6. Mandamientos 2
      • Lección 7 Arrepentimiento
      • Lección 8. La Fe
    • Recursos
      • Manual del Evangelizador
      • Manual de Ilustraciones
      • Preguntas y Objeciones
      • Tratados Para Descargar
    • Galería
    • Discipulado
      • Confesión de Fe de 1689
      • Confesión de Westminster
      • Confesión Belga
      • Confesión de Augsburgo
      • Confesión Escocesa
      • Catecismo de Heidelberg
      • Un Catecismo Ortodoxo
      • Catecismo de Spurgeon
      • Catecismo Mayor Westminst
      • Catecismo Menor Westminst
      • Catecismo Infantil Westm.
      • Catecismo de Ginebra
      • Catecismo Menor Lutero
      • Credos Históricos
      • Deputación de Heildelberg
      • Los 39 Articulos
      • Los Canones de Dort
    • Nosotros/Contacto

ESCUELA DE EVANGELISMO

3169459000009034276gc
  • Inicio
  • Escuela
    • Introducción a Lecciones
    • Lección 1. El Evangelio
    • Lección 2. Empezando
    • Lección 3. Uso de la Ley
    • Lección 4.Uso de la ley 2
    • Lección 5. Mandamientos 1
    • Lección 6. Mandamientos 2
    • Lección 7 Arrepentimiento
    • Lección 8. La Fe
  • Recursos
    • Manual del Evangelizador
    • Manual de Ilustraciones
    • Preguntas y Objeciones
    • Tratados Para Descargar
  • Galería
  • Discipulado
    • Confesión de Fe de 1689
    • Confesión de Westminster
    • Confesión Belga
    • Confesión de Augsburgo
    • Confesión Escocesa
    • Catecismo de Heidelberg
    • Un Catecismo Ortodoxo
    • Catecismo de Spurgeon
    • Catecismo Mayor Westminst
    • Catecismo Menor Westminst
    • Catecismo Infantil Westm.
    • Catecismo de Ginebra
    • Catecismo Menor Lutero
    • Credos Históricos
    • Deputación de Heildelberg
    • Los 39 Articulos
    • Los Canones de Dort
  • Nosotros/Contacto

MANUAL DEL EVANGELIZADOR


Introducción:


Cada cristiano ha sido llamado a ser un testigo fiel del Señor Jesucristo, y se nos ha encomendado la hermosa tarea de ir y proclamar el evangelio a toda criatura. Este manual te ayudará a prepararte mejor y a ser más efectivo a la hora de compartir tu fe. Como dijo Charles Spurgeon, “Ninguna búsqueda entre los mortales se va a comparar con la de ganar almas”. 


Estas preguntas y respuestas han sido recopiladas por la Escuela de Evangelismo en Miami FL. Las ofrecemos como recurso gratuito para todos aquellos que sienten pasión por los perdidos. 


Para preguntas escribir a info@escueladeevanvelismo.com


Nota: No reproducir este manual sin antes obtener permiso de la Escuela de Evangelismo. info@escueladeevanvelismo.com Escuela de Evangelismo © 2020



PARTE 1 - LA PREPARACIÓN

  

En esta serie de preguntas encontrarás respuestas a muchas interrogantes que existen antes de salir a evangelizar.


1.  ¿Cómo debo prepararme para salir a evangelizar?


Básicamente lo único que necesitas es haber creído en la persona y la obra de Cristo y decirles a otros lo que él hizo para salvar a pecadores como tú, es decir, anunciar su obra. Es así de sencillo, el evangelio no se trata de algo que tenemos o que debemos de hacer para recibir el favor de Dios sino se trata de lo que Dios hizo en la persona y la obra de Cristo a favor de pecadores, es un anuncio. Es una justicia que se recibe por la fe al creer en Él. Dios les dará el arrepentimiento y la fe al escuchar el mensaje, es por eso por lo que el Evangelio es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. Es la obra de Dios en sus hijos. Rom. 1:16


La Biblia dice: Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que esta escrito “Creí por lo tanto hablé”. Solo necesitas conocer el evangelio y pedirle a Dios el deseo de hacerlo y repetirlo a otros. Si conoces bien la doctrina del evangelio de la gracia de Dios y él pone en ti el deseo, estás listo para la obra. 


Es importante poner todos tus deseos ante Dios en oración. Pídele al Señor que te de compasión por los perdidos y un corazón sensible para aprovechar cada oportunidad y hazlo todo para la gloria de Dios, él producirá en ti tanto el querer como el hacer por su buena voluntad. (Fil. 2:13)


Aprende bien a como presentar el evangelio bíblicamente; esto te ayudará mucho. Te recomendamos que encuentres un buen tratado con el que identifiques y te ayude a iniciar una conversación. Puedes encontrar algunos tratados gratuitos en la pagina de

www.escueladeevangelismo.com en la sección de tratados y folletos.


1 Pedro 3:14-15: …Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis, sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. Por esta razón hicimos este manual, para que te prepares mejor. 


Sobre todo, desarrolla tu confianza en el Señor y no te apoyes en tu propia prudencia. (Prov. 3:5). El perfecto amor echa fuera el temor. 


Frase para reflexionar:

Si verdaderamente somos humildes de corazón, no nos aventuraremos a presentarnos en la pelea, sino hasta que el Señor de los ejércitos nos haya revestido de todo poder, y dicho: "Anda en esta tu fuerza”. Charles H. Spurgeon



2. ¿Qué tiempo de preparación debo tener antes de salir a evangelizar?


Si has entendido el evangelio y sabes como usar la ley en tu presentación del evangelio tienes casi todo lo que te hace falta para salir a pescar. Con tan solo orientar tu testimonio usando la ley y el evangelio ya es suficiente para presentar la necesidad de creer en Cristo. 


Piensa en la mujer samaritana que no pasó un curso prolongado de evangelismo y sin embargo pudo predicarle a una aldea entera con su testimonio, con tan solo ella ser confrontada con su pecado y conocer la gracia del Salvador fue y les dijo a otros. La Biblia dice: El reino de Dios se hace fuerte y solo los valientes lo arrebatan. Ve y haz tú lo mismo. (Mat. 11:12)


Lo más importante en el evangelismo no es ganar la batalla en el intelecto, sino que la otra persona entienda que es pecador y que necesita a un Salvador, necesita una justicia superior a la que el pude dar. 


Mira en una de nuestras lecciones llamada “Testificando personalmente como lo hizo Jesús” que se encuentra en la sección de lecciones de La Escuela de Evangelismo. www.escueladeevangelismo.com


Frase para reflexionar:

Amado hermano, nuestra principal ocupación consiste en ganar almas. Como les pasa a los herreros, nosotros necesitamos conocer una gran cantidad de cosas; pero, así como el herrero debe saber de caballos y de cómo hacerles las herraduras, también nosotros debemos tener conocimientos acerca de las almas y de cómo ganarlas para Dios. Charles Spurgeon



3.  Cómo puedo vencer mi temor de entrar en el terreno del pecador?


El temor siempre va a estar presente, pero debes tener en mente que esta batalla es espiritual y que siempre que salgas de tu zona de comodidad el enemigo va a tratar de desanimarte (Stgo. 1:7). Nosotros nos movemos a evangelizar no solo porque es un mandato sino porque estamos agradecidos por lo que Dios ha hecho por nosotros. 


Mantente dependiendo del Señor en oración y humildad. Una cosa que ayuda mucho es ponernos una disciplina; por ejemplo… evangelizar por lo menos a una persona por día, o un sábado de cierta hora a cierta hora según nos de el horario. Esto le obligará a ser determinado y el Señor te ayudará en tu determinación, pero lo mas importante es desarrollar relaciones en tu trabajo, escuela, familia y buscar oportunidades para hablar. (Hechos 5:42; Hechos 28:23).


Frase para reflexionar:

El hombre regenerado, liberado del temor que hace de la salvación de su persona un objetivo más inmediato que ser salvo de sí mismo, e inspirado por una santa gratitud hacia su Redentor, se convierte en alguien capaz de desarrollar sus virtudes, y lleno de entusiasmo por la gloria de Dios. Charles Spurgeon



4. ¿Cómo puedo ser más efectivo al evangelizar, no quisiera ofender a las personas?


El evangelio en si es una ofensa, porque destruye la justicia propia del hombre con la justicia de Cristo el único que le dio a Dios una justicia perfecta. 

Pero también debes ser creativo a la hora de abordar a las personas, usa tratados rompehielos que te ayuden a hacer la transición de lo natural a lo espiritual. Charles Spurgeon decía: Consigue buenos tratados, o no tengas ninguno. Un buen tratado evangelístico puede ser la semilla de la vida eterna. Trata de salir con tratados o con tu Biblia.


También observa tu tono de voz y no entres en discusiones, hazlo todo en mansedumbre, mantén la conversación en el área de la conciencia y no en el intelecto. 


Predica primero la ley, las consecuencias por haber pecado, después el día del juicio y la realidad del infierno y la gracia de Dios, expande en esto último. La justicia divina va a hacer más sentido a la persona cuando aplicas este orden. Aunque vas a ver excepciones de vez en cuando. (Juan 8:9).


Frase para reflexionar:

La Ley es para el orgulloso y el evangelio para los que tienen el corazón roto. Martin Lutero



5. ¿Es necesario salir a testificar? ¿No pudiera involucrarme en hacer otras cosas que llenen este espacio?


¿Qué pensarías de un medico que descubre la cura contra el cáncer y no se la da a sus pacientes? ¿O qué pensarías de alguien que ve a un ciego caminar hacia un precipicio y no le advierte del peligro? ¿O qué tal si vieras a alguien queriendo saltar de un avión sin un paracaídas? Creo que muchos de nosotros con gusto le ofreceríamos ayuda. ¿Y entonces por qué es que vemos a muchos perdidos y a la hora de predicar lo pensamos tanto?


Dios nos ha llamado a todos a ser testigos. La respuesta normal de alguien que ha nacido de nuevo es querer compartir las buenas noticias que ha recibido con otros que aun no la tienen. Si estas agradecido por tu salvación la pasión por las almas perdidas vendrá como algo natural a tu vida. (Hechos 4:20) 


Consíguete un buen hermano en Cristo que tenga pasión por los perdidos, anímense el uno al otro como manda la palabra formen una pareja de evangelismo y salgan a predicar; verás el fuego de Dios encenderse en tu vida. 


Frase para reflexionar:

Y (Jesús) les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.  (Marcos 16:15)



6. ¿Cómo debo anunciar mi fe; con un método de evangelismo o con mi testimonio?


Solo hay dos maneras que vemos en la Biblia para anunciar tu fe en Jesucristo. Una es usando tu testimonio personal (Lucas 8:38) y la otra es usando la ley para traer convicción de pecado (Juan 4, Marcos 10:17-31, Hechos 28:23). 


Procura presentar la obra de Cristo en la cruz y la gracia de Dios y los medios que Dios usa para salvar al pecador, la fe y el arrepentimiento, no dejes de hablar de la justicia que no es por la ley sino por la fe. Tu misión es llevar el mensaje de reconciliación. 


Procura que al usar tu testimonio personal incorpores la ley y la gracia. Menciona los pecados que te separaban de Dios y como te diste cuenta de que pensabas que eras bueno, pero como vistes tu necesidad del Salvador y de ser justificado por la fe. 


Que la persona se de cuenta que el también ha ofendido a Dios y que si Dios lo juzga en base a sus violaciones a la ley de Dios él será culpable. Háblale acerca de su destino eterno; de la cruz y de lo que Cristo hizo por él para que no tenga que ir al infierno y de la fe y el arrepentimiento. 


Frase para reflexionar:

Los pescadores pescan con una red. Los predicadores tienen una red para atrapar almas. Este es el evangelio eterno, la palabra de paz y de reconciliación, con el cual los pecadores son atrapados.

Se compara con una red con la que los pescadores pescan primero, porque está extendida, lista para atrapar todo lo que ingrese:

Oh, todo el que tenga sed, venid a las aguas; y el que no tiene dinero, venid a comprar y comer; sí, ven a comprar vino y leche, sin dinero y sin precio (Isa. 55: 1). Thomas Boston



7. ¿Cómo debe ser la vida de oración del evangelista y como debemos orar por los perdidos?


Otra vez volvemos a la disciplina del tiempo, así como debes de tener un tiempo determinado para salir a evangelizar, debes tener un tiempo para la oración. El tiempo para evangelizar puede que sea semanal pero el tiempo de oración debe ser todo el tiempo. Debes orar porque el Señor envíe obreros a su mies, y te envíe a ti. Ora para que El Señor les abra el entendimiento a los incrédulos y que atraiga a los que han de ser salvos hacia El por medio del mensaje del evangelio. Pablo decía en Efesios 6:19: Oren también por mí, para que me sea dada palabra al abrir mi boca, a fin de dar a conocer sin temor el misterio del evangelio…


Frase para reflexionar:

La oración os auxiliará de un modo singular en la predicación de vuestro sermón; nada, en efecto, puede poneros tan gloriosamente en aptitud de predicar, como el que acabéis de bajar del monte de comunión con Dios, para hablar con los hombres. Charles Spurgeon



8. ¿Por qué los testigos de Jehová y los mormones se ven tanto predicando por las calles y los cristianos no?


Es triste y penoso para la iglesia de Jesucristo que grupos que no tienen la verdad parecieran estar trabajando más que la iglesia verdadera. 

Por lo general estos grupos creen que deben añadir obras a su fe y que al trabajar para Dios están contribuyendo a su salvación por medio de sus buenas obras. Pero el creyente obra por haber recibido todo por gracia por medio de la fe, es una obediencia de agradecimiento. 


En realidad, la motivación de estos grupos no es necesariamente una de compasión sino de ver como pueden ganar más adeptos para su grupo y así propagar sus doctrinas. En cambio, los cristianos verdaderos son motivados por el destino eterno de los perdidos y por eso tienen una batalla espiritual contra las fuerzas del mismo infierno para impedirles el salir a predicar. Pero esto cambia con oración y agradecimiento a Dios. (Mal. 2:5-6) 


Frase para reflexionar:

Mantén tu propio celo vivo por completo; deja que llegue incluso a ser vehemente, ardiente, incendiario, consumidor. Busca alguna manera de despertar a la gente, y si todo tu fervor parece en vano, sigue ardiendo con pasión, y si eso tampoco tiene efecto alguno en tus oyentes, ve a algún otro lugar hacia el cual te dirija el Señor.



9. Me siento solo en mis esfuerzos de alcanzar a los perdidos. Otros hermanos han salido conmigo, pero solo por un tiempo y no lo hacen constantemente. Otros parecen animarse por un tiempo, pero después no salen de manera constante.


No pienses que estas solo…, el Señor está contigo y se agrada mucho en lo que estas haciendo, esta es su voluntad. Permanece constante saliendo a predicar y orando para que el Señor te de un compañero como tú.


Muchos que se llaman cristianos se excusan al decir que el evangelismo es un don y que no es para todos. Pero lo cierto es que este es un mandato para todos y el cristiano que no predica no está profesando amor por Dios ni se preocupa por el destino eterno de los perdidos. Es importante para no desanimarse mantener una disciplina de salir por lo menos un día a la semana, tener un horario determinado, un lugar donde ir, y tener claro que debes predicar el evangelio bíblico de la gracia soberana de Dios. (ver Hechos 28:23-24)


Frase para reflexionar:

Elías pensaba que estaba solo y el Señor tenia siete mil que no habían doblados sus rodillas. (1 Reyes 19:18)



10. Nuestra iglesia no está de acuerdo con que evangelicemos usando la ley, tanto así, que ya nos llamaron la atención diciéndonos que somos una manzana podrida y que podemos contaminar a los otros; quieren que nos disculpemos por enseñar este tipo de evangelismo, fueron muy duros, ¿qué podemos hacer? 


Esta pregunta es de la vida real, la recibimos ya hace un tiempo atrás. Esto es muy común cuando tratas de hacer las cosas bíblicamente. A veces verás oposición. En realidad, no predicamos un evangelio nuevo o diferente al usar a la ley; lo llamamos bíblico porque sus raíces están en las escrituras y debemos rechazar todo lo que no sea bíblico. (Gal. 1:6-9). Lamentablemente muchos en el cuerpo de Cristo no quieren escudriñar las escrituras y se desvían de la verdad. El usar la ley en la presentación del evangelio es totalmente bíblico, Jesús la usó, (Marcos 10:17-31) los discípulos la usaron (Hechos 28:23-24), la iglesia la usó hasta hace unos 100 años atrás. 


Frase para reflexionar:

Aunque todas las almas que busquemos persistan en su incredulidad, y todas nos desprecien, nos rechacen y nos ridiculicen, con todo será una obra divina el que al menos lo hayamos intentado. Charles Spurgeon



11. ¿Qué debo hacer si mi iglesia no se apasiona por el evangelismo?


Esto es bastante frustrante, y aun más conociendo las estadísticas que solo un 2% de los que dicen ser nacidos de nuevo comparten su fe regularmente con otros. 


Primero debes orar, después debes identificar a alguien dentro de tu iglesia que también le guste evangelizar como tu y motivarse entre los dos para salir a evangelizar cada semana (Marcos 6.7-9). Si sales con otros adultos o jóvenes o en el grupo que estés, busca la oportunidad para testificarle a alguien y que los demás que no lo hacen te vean como lo haces, después motívalos a hacer lo mismo. Contagia a los demás. 


Pídele al pastor que te deje comenzar una clase de escuela dominical de solo evangelismo o sino puedes utilizar otro horario. Empieza por explicar que es el Evangelio de la Gracia de Dios, Puedes utilizar las lecciones de la Escuela de Evangelismo www.escueladeevangelismo.com . Después que agotes este material motívense los unos a los otros al amor y a las buenas obras de compartir a Cristo y a este crucificado. 


Si nada de esto funciona pídele sabiduría al Señor tal vez debes pensar seriamente en buscar una iglesia bíblica para que tu pastor te apoye. 


Frase para reflexionar:

Nos hemos quedado muy cortos del ejemplo de los apóstoles, mucho más de Cristo; Estamos muy por detrás de los siervos, mucho más atrás del Maestro. Hemos tenido muy poco de la gracia, la compasión, la mansedumbre, la humildad, el amor del Hijo eterno de Dios. Su llanto sobre Jerusalén es un sentimiento del que tenemos muy poca simpatía sincera. Su "búsqueda de los perdidos" es poco imitada por nosotros. Horatious Bonar 



12. He salido por ya algún tiempo a evangelizar y no he visto ningún resultado.


Lo importante no es ver los resultados es que te mantengas fiel predicando el evangelio, el resultado es de Dios. Puedes tener muchas decisiones y lograr que muchos repitan una oración, pero si quieres ser fiel a Dios permanece predicando como lo hizo Jesús y descansa en el Señor para los resultados. No dejes que la fuente de tu motivación en el evangelismo venga de los frutos sino de saber que eres fiel al Señor al hacer lo que El te ordena. La magnitud de nuestro trabajo tal vez lo vamos a ver en el cielo. Si permaneces trabajando tarde o temprano serás recompensado. De vez en cuando ora al Señor y dile que quisieras ver algo del fruto de tu trabajo y El lo hará. (1 Cor. 15:58)


Frase para reflexionar:

Me di cuenta de que Noé trabajó 20 años sin tener una sola conversión y sin embargo no se desanimó. D.L. Moody



13. ¿Es buena idea ir a los eventos públicos como ferias, conciertos al aire libre, parques concurridos, etc.?


Cuando se trata de predicar, no importa el lugar, siempre es una buena idea. Aunque muchas veces en los eventos públicos la gente está en su euforia y no tiene el tiempo para escucharte, siempre hay oportunidades. Una cosa buena es que en estos lugares te puedes encontrar grupitos de 3 o 4 personas descansando y puedes hablarles a todos a la vez. Es muy efectivo. También en estos lugares puede que encuentres una oportunidad para predicar al aire libre, solo ten presente que no interfieras con las regulaciones del evento. (Juan 7:37-38; Marcos 6:12) 


Frase para reflexionar:

Si crees firmemente que Dios te ha llamado a predicar el Evangelio, lo predicarás con valor y firmeza, y sentirás que vas a realizar su obra porque tienes derecho a realizarla. Si tienes la idea de que tal vez no seas más que un intruso, no vas a lograr nada que cuente; solo serás un pobre predicador sin fuerzas, poco seguro de sí mismo, que casi pide disculpas por lo que dice, y cuyo mensaje no interesa a nadie. Es mejor que no comiences a predicar mientras no estés bien seguro de que Dios te ha llamado a la obra. Charles Spurgeon



14. ¿Cómo debo empezar, repartiendo tratados o hablando de uno a uno, cuales son los pasos de bebe a adulto?


Te recomendamos que primero te motives con otros cristianos, después que empieces aprendiendo a ser social con las personas, después que salgas a la calle y saludes a las personas, después que dejes trataditos en puestos estratégicos como en carritos de supermercado, tiendas, librerías y después que entregues los tratados en la mano de las personas y después iniciando conversaciones de uno a uno con extraños usando tratados rompehielos. 


Después de todas estas cosas muévete a predicar al aire libre, ese debe ser tu último escalón en el evangelismo pero no necesariamente es el más importante. El aprender cada una de estas cosas lleva su tiempo. Lo importante es que empieces y que no te desanimes. (Lee 1 Cró. 28:20)


Frase para reflexionar:

Cuando no haya posibilidad de predicar y hablar en privado, ten listo un tratado. Muchas veces, este método es eficaz. Hay tratados que no convertirían ni a un escarabajo. No contienen lo suficiente ni para interesar a una mosca. O consigues buenos tratados que causen un impacto, o no consigas ninguno. Un tratado sobre el Evangelio que sea contundente y conmovedor puede convertirse muchas veces en una semilla de vida eterna. Por tanto, no salgas sin tus tratados. Charles Spurgeon



15. ¿Cuál es el mejor sitio para salir a evangelizar?


Todos los lugares son buenos para evangelizar, pero personalmente trata de buscar los lugares donde las personas estén pasando el tiempo como, por ejemplo: parques, centros comerciales, hospitales, cárceles, aeropuertos. Si vas al centro comercial allí puedes hablar con los que están sentados descansando dentro del centro o a los dependientes o vendedores que no tienen clientes en su tienda y puedan hablar contigo. 


El Señor Jesús nos dice algunos lugares donde ir cuando dijo: «Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver.» (Mat. 25:35-37) y Lucas 14:23 dice: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.


Frase para reflexionar:

Vayan ustedes con el fuego de Dios en su mano y láncenlo entre el rastrojo y el rastrojo arderá. Estén seguros de eso. Vé tú y esparce la buena semilla: no todas caerán en lugares fértiles, pero sí algunas de ellas. Puedes estar seguro de eso. Charles Spurgeon



16. ¿Qué es mejor, salir a evangelizar solo, de dos en dos o en grupos grandes?


De dos en dos es lo más ideal, así fue como Jesús envío a sus discípulos. (Mar. 6:7, Luc.10:1) Lamentablemente algunas veces no vas a tener quien salga contigo así que no te quedes esperando a que te caiga alguien del cielo, sal y predica. Lo más probable es que tu compañero de evangelismo no siempre esté disponible así que el Señor respaldará tu fidelidad al salir solo. 


No es conveniente estar en grupos grandes cuando están evangelizando de uno a uno, por ejemplo, que tres o cuatro personas estén rodeando a una sola persona cuando alguien la esta evangelizando. Es bueno salir en un grupo grande si alguien va a predicar al aire libre sin embargo no es recomendable salir solo si vas a predicar al aire libre, pero si Dios te mueve a hacerlo debes hacerlo. Jesús vio a la mujer samaritana sola, sacando agua del poso y fue y le habló (Juan 4), en ese instante estaba l y ella solos.


Frase para reflexionar:

El más grande honor que usted puede hacerle a cualquiera es presentarle a Jesucristo. William Fay



17. ¿Qué es mejor, repartir folletos o hablar de uno a uno? 


Es mejor hablar de uno a uno como lo hizo Jesús. Si vas a una feria o a concierto o a un lugar muy concurrido y quieres alcanzar al mayor numero de personas, lleva muchos tratados, puede que al entregar algunos las personas quieran hablar acerca del tema de la eternidad. Entregar tratados es la forma más sencilla de evangelizar y de alcanzar al mayor número. Los tímidos pueden hacer esto e ir progresando y tomando valor hasta una presentación verbal. (Salmos 81:10)

Consigue buenos tratados que hablen de la justicia de Dios en Cristo.


Frase para reflexionar:

[Los tratados son] buenos para aquellas personas que tienen muy poco poder y poca capacidad, pero, sin embargo, desean hacer algo por Cristo. Ellos no tienen la lengua del elocuente, pero pueden tener la mano de los diligentes. No pueden pararse y predicar, pero pueden pararse y distribuir de aquí para allá como predicadores silenciosos. Charles Spurgeon



18. Tengo luchas internas para predicar al aire libre, veo que a otros cristianos esto se les da muy fácil pero realmente no se si yo pudiera hacerlo.


Realmente no creo que exista alguien tan confiado como para predicar al aire libre sin que no le de temor. El temor es bueno porque te hace depender de Dios y no confías en tus propias fuerzas. Si tienes temor estas calificado para predicar al aire libre. (Prov. 3:5)


He aquí algunos consejos: 


Ten tu presentación del evangelio memorizada, debes estar seguro de que esta incluya la ley (Los Diez Mandamientos); el Día del Juicio; el infierno; la cruz; la gracia; el arrepentimiento y la fe y más importante la 

Gracia de Dios su persona y su obra como el cumplidor de todo lo que no podemos hacer. Habla de esa sola justicia que puede justificar al pecador por la fe.


Las primeras veces trata de salir con alguien que ya lo haya hecho antes.


Empieza la conversación en lo natural o con una ilustración acerca de la eternidad o con una situación de la vida real.


Agradece siempre al terminar, al mismo tiempo que ofreces ayuda a los que estén interesados dándoles algo de literatura. Reparte tratados al terminar si te lo permiten con la dirección de una buena iglesia. 


Puedes leer más acerca de como predicar al aire libre leyendo tres lecciones de evangelismo de La Escuela De Evangelismo. www.escueladeevangelismo.com. Búscalas en la sección de Lecciones.


Frase para reflexionar:

Predicador al aire libre, no puedes predicar con la emoción debida, a menos que te conozcas el Evangelio de principio a fin, y conozcas el lugar donde estás predicando. Pero cuando te sientas cómodo con tu doctrina, ponte en pie y actúa con tanta valentía, tanto fervor y tanta insistencia como quieras. Enfréntate a tus oyentes, sintiendo que vas a decirles algo que vale la pena escuchar, acerca de lo cual estás muy seguro, y que para ti es la vida misma. Charles Spurgeon 


PARTE 2 - USANDO DE LA LEY

Cuando tratamos de imitar a Jesús en el evangelismo sin dudas vamos a usar la ley (Los 10 Mandamientos) “Ley al orgulloso y gracia al humilde”. 

Si te encuentras con alguien que ya está humilde (que acepta su necesidad de perdón) y que ya Dios ha estado trabajando en su vida  con el evangelio entonces háblale de la cruz y la gracia y la misericordia de Dios, de lo que significa estar en Cristo, que no es confiar en su justicia propia, ni es su obediencia ni en su santidad para ser aceptado sino en su persona y su obra . 



19. ¿Cuál es el mejor método de evangelismo?


El método no es tan importante sino la manera en que comunicamos el mensaje. Si lo que estamos haciendo no está de acuerdo con las escrituras los resultados pueden ser dañinos, aunque tengamos muy buenas intenciones. Así que sea cual sea el “método” o “la manera” que uses para alcanzar a los perdidos debes estar seguro de examinarlo a la luz de las sagradas escrituras.


¿Cómo puedes saber si el “método” que usas es bíblico o no? Solo pregúntate esto:


• ¿Está presente la ley en mi presentación? 

-Recuerda por medio de la ley es el conocimiento del pecado, si alguien no ve su pecado tampoco podrá ver la gracia de Dios. 

• ¿Hablas de la doctrina del pecado o la depravación del hombre, el Día del Juicio, la ira de Dios, y el infierno, antes de pasar a la gracia, la cruz, el amor y la misericordia de Dios, y el arrepentimiento y la fe?

• Es la gracia de Dios y lo que Dios hizo en la persona y la obra de Cristo en la cruz a favor de pecadores la razón y el motivo de tu predicación? 

•¿Hablas de esa justicia que es por la fe y no por las obras de la ley?


Si todas las respuestas son positivas, lo más probable es que el “método” que estas usando es bíblico; de lo contrario debes cuestionarte seriamente en la manera que lo estas haciendo. El evangelio ha de ser un anuncio de lo que Cristo hizo a favor de pecadores que no pueden hacer ni traer nada a la salvación.


Frase para reflexionar:

Solo al imitar el espíritu y los métodos del Señor Jesús nos volveremos sabios para ganar almas. Charles Spurgeon



20. ¿Por qué debemos ser tan específicos al predicar la ley y preguntarle a la gente si han violado los Mandamientos, etc.?


La razón principal por la que se debe predicar la ley es para mostrarle a las personas la magnitud de su pecado, y para que reconozcan que merecen el infierno por lo que han hecho, pero también debemos explicarles que Dios les está ofreciendo misericordia por medio de la cruz y que deben voltearse a la cruz en reconocimiento de sus pecados en fe, así somos reconciliados con Dios obtenemos el perdón de sus pecados a través del arrepentimiento y la fe en Jesucristo. La ley cierra la boca de los que quieren justificarse en su obediencia o justicia propia. No debes predicar un evangelio ligero que produzcan falsas conversiones. (Gal. 3:24; Rom. 5:20; Rom 7:7; Heb. 10:16; Rom. 3:19-20; Sal 19:7; Gal. 3:11)


Frase para reflexionar:

Hemos temido alienar a los amigos o despertar la ira de los enemigos. Por lo tanto, nuestra predicación de la ley ha sido débil y limitada; y, por lo tanto, nuestra predicación de un evangelio gratuito ha sido aún más vaga, incierta y tímida. Tenemos una gran deficiencia en esa majestuosa audacia y nobleza de espíritu que caracterizó especialmente a Lutero, Calvino, Knox y los hombres poderosos de la Reforma.  De donde Lutero decía: "Cada palabra era un rayo". Horatious Bonar



21. En vez de usar la ley ¿no podemos usar las profecías para convencer a alguien?


Si, de hecho, así predicaban los apóstoles. Mira Hechos 28:23-24: «Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían».


Si usas la profecía debes estar bien preparado pues tendrás que demostrar por medio de las profecías cumplidas porque hace sentido creer en Jesús, es como tratar de convencer a una persona intelectualmente por medio de los hechos históricos que se habían escrito siglos antes, y fueron cumplidos en Jesús. Vas a tener que pasarte bastante tiempo circunnavegando en el intelecto, sin embargo, si usas la ley vas a dirigirte a la conciencia lo cual es más efectivo. 


Frase para reflexionar:

El primer deber del predicador del evangelio es declarar la ley de Dios y mostrar la esencia del pecado. Martín Lutero



22. ¿Por qué los métodos de evangelismo moderno de hoy omiten la ley?


Esto pasó a principios del siglo XX.  Antes de los años 1900 los cristianos usaban la ley para mostrarle al incrédulo la seriedad de su pecado. Hoy en día la mayoría de las iglesias no usan la ley en su presentación del evangelio. La ley es un profesor que te lleva a Cristo. (Gal. 3:24) El fiel predicador del evangelio va a alinear su mensaje de acuerdo con la palabra de Dios. El evangelismo moderno casi no habla de la doctrina del pecado y si habla lo habla muy general y la gente casi no se da cuenta de la seriedad del pecado. 


Mira algunos versículos que hacen referencia a la ley.


(Romanos 2:15) mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,


(Romanos 7:7) ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.


(Romanos 3:19) Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;

(Romanos 3:20) …ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.


(Gálatas 2:16) …sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 


(Gálatas 3:10-11) Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;


(Gálatas 5:4) De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. 


(Gálatas 3:24) De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 


(1 Timoteo 1:8-10) Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 


(1 Juan 3:4) Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 


(Hechos 13:39) …y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. 


(Romanos 2:12) Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; … 


(Romanos 5:20) Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 


(Romanos 7:8-10) Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Y yo sin la ley vivía en un 

tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte; … 


(Gálatas 2:21) No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. 


(Santiago 2:10-11) Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. 


(Hebreos 10:16) Este es el pacto que haré con ellos. Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribiré, 


(Hechos 28:23) Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas. 

Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Romanos 10:4


(Romanos 3:28) Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. 


Frase para reflexionar:

Cuando la ley se oculta, se oscurece la luz por la cual el hombre percibe su culpa. Esta es una pérdida muy seria para el pecador en vez de ser una ganancia, porque disminuye la probabilidad de su convicción y su conversión. Yo afirmo que se ha quitado la herramienta complementaria más hábil del evangelismo si se ha echado a un lado la ley. Habiendo echado a un lado el ayo que lleva a los hombres a Cristo, estos nunca aceptarán la gracia hasta que tiemblen ante una ley justa y santa. Por eso la ley desempeña un papel tan necesario y no se debe prescindir de ella”. Carlos Spurgeon



23. ¿Y qué si la persona no admite que ha pecado o violado la ley?


No debes pasar a dar la gracia si antes la persona no se ha humillado y reconocido que ha pecado. El principio del evangelismo bíblico es ley al orgulloso y gracia al humilde (Proverbios. 3:34; Santiago 4:6; 1ª Pedro 5:5). Es mejor dejarle algo de literatura y terminar la conversación que continuar a darle la gracia a alguien que no ha entendido que ha ofendido a Dios con sus pecados.


Frase para reflexionar:

No creo que alguien pueda predicar el Evangelio sin predicar la ley”. “Cuando la ley se oculta, se oscurece la luz por la cual el hombre percibe su culpa. Esta es una pérdida muy seria para el pecador en vez de ser una ganancia, porque disminuye la probabilidad de su convicción y su conversión. Yo afirmo que se ha quitado la herramienta complementaria más hábil del evangelismo si se ha echado a un lado la ley. Habiendo echado a un lado el ayo que lleva a los hombres a Cristo, estos nunca aceptarán la gracia hasta que tiemblen ante una ley justa y santa. Por eso la ley desempeña un papel tan necesario y no se debe prescindir de ella. Charles Spurgeon



24. ¿No son los resultados de no predicar con la ley más visibles que los de predicar con la ley?


Aparentemente si, pero verdaderamente no. Lo que nos debe preocupar en realidad es si estamos predicando el evangelio bíblicamente. Puede que vengan pocos pero de nada sirve tener una gran cantidad de personas si la mayoría son falsos conversos. 


Las iglesias se llenan con el evangelismo moderno porque este no hace énfasis en el pecado, ni el día del juicio ni en el infierno, ni en la gracia salvadora de Dios, ni de una justicia superior a la de las obras. Sin estas cosas es fácil llenar edificios.  Jesús dijo de los falsos maestros: Por sus frutos los conoceréis. (Mat. 7:15-20) 


Nunca sabremos el resultado de nuestro esfuerzo evangelístico hasta que lleguemos al cielo. No debemos desanimarnos por los resultados, debemos ser fieles en anunciar el evangelio y dejar a Dios el resultado. 


Alguien puede llenar una iglesia ofreciendo comida, entretenimiento, buena música, predicas de motivación personal, etc; pero la genuina conversión viene de un genuino arrepentimiento al reconocer nuestras maldades y voltearnos a Dios en un cambio de mente con una firme creencia en la persona y la obra de Jesús en la cruz y esto casi siempre es producido cuando la ley es expuesta. 


Frase para reflexionar:

El que predica el evangelio sin predicar la Ley, puede reunir todos los resultados de su predicación en una mano, y será muy poco lo que habrá en ella. Charles Spurgeon



25. ¿No dicen que Jesús vino para abolir la ley ya estamos bajo la gracia?


Hay mucha confusión en este tema y todo es por falta de conocimiento de la escritura y gran culpa la tiene el evangelismo moderno.


Cristo vino para cumplir la ley (Mateo 5:17) y para librarnos de la ley (Gálatas 3:23-25; Efesios 2:15-16, Romanos 10:4). Esto parece una contradicción, pero no lo es.  

¿Qué quiere decir esto?  Cumplir la ley porque alguien tenía que cumplirla perfectamente  (Jesús) para que pudiera pagar por los pecados de los demás que no podían cumplirla (nosotros).  Lo que nadie había podido hacer Cristo lo hizo por nosotros. Al Cristo cumplir toda la ey estuvo capacitado y aprobado por Dios para poder ser ofrecido como un sacrificio perfecto por aquellos que no podían cumplir la ley. Cristo también vino para librarnos de la ley porque él iba a ser nuestro substituto y ya la ley no iba a ser un medio por el cual el hombre pudiera justificarse por ella (Romanos 3:20), de hecho nunca lo fue, siempre Dios salvó a un pueblo escogido por gracia, por medio de la fe, en el Antiguo pacto fue la promesa del que habría de venir. 


La ley solo nos muestra el carácter perfecto de Dios y nuestro pecado.  La Biblia dice que Cristo es el fin de la Ley (Romanos 10:4). Ahora la ley solo sirve para dejarnos ver que estamos condenados y tenemos que acudir a la gracia. Al cristiano nacido de nuevo no le son gravosos los mandamientos, pero él sabe que por guardar los mandamientos no está cooperando para su salvación (Gal. 2:16; Rom 3:20).  


Frase para reflexionar:

Perece un asunto sin importancia mezclar la ley y el evangelio, la fe y las obras, pero hace más daño de lo que la mente humana puede concebir. Confundir la ley y el evangelio no solamente enturbia el conocimiento de la gracia, elimina totalmente a Cristo. Martín Lutero

PARTE 3 - IMPREVISTOS

No siempre una presentación del evangelio va a marchar como queremos. Aquí en esta sección encontrarás varias preguntas y objeciones. 


Nota: Para más información acerca de preguntas y Objeciones también puedes ver el Manual de Preguntas y Objeciones con respuestas bíblicas en la sección de RECURSOS en la  pagina Web de la Escuela de Evangelismo.



26. ¿Y qué debes hacer si después de llevar a la persona a través de la ley y haber admitido que son pecadores aun no ven su necesidad de arrepentirse?


Recuerda. El arrepentimiento es un don de Dios (2 Tim. 2:25). Muchos no querrán admitir que son pecadores porque aun quieren vivir en sus deleites y placeres mundanos. (Juan 3:18-21). Pero recuerda que, al predicar el evangelio, aunque te rechacen pasan varias cosas: 


1. Has sembrado la semilla, eres parte de la gran comisión, que privilegio.

2. La palabra no vuelve vacía. Esta siendo enviada para lo que Dios quiere. 

3. La conciencia del pecador lo seguirá acusando. El Espíritu haciendo  su obra.

4. El no tendrá excusa en el Día del Juicio, ya fue advertido/amonestado. 

5. Tú has sido el instrumento de Dios y tos obras han de manifestarse un día ya sea para salvación o condenación. 

6. Su sangre no será demandada de ti.


Despídete de él con mansedumbre pidiéndole que considere lo que han platicado pues no hay nada más importante que su salvación eterna.


El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente será quebrantado, y no habrá para él medicina. Prov. 29:1


Frase para reflexionar:

Son muchos los que nos dicen lo que Félix dijo a Pablo: «Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré». La persona que esto hace llega hasta la frontera, parece estar a solo unos pasos de la tierra de Emanuel, y, sin embargo, rechaza nuestra invitación y pospone la aceptación de nuestros ofrecimientos, diciendo: «Sí, lo voy a pensar; no tardaré mucho en tomar una decisión». No hay nada mejor que presionar para que tomen una decisión rápida, y ayudarlos a resolver de inmediato esta cuestión, que es la más importante de todas. No importa que hallen faltas en tus enseñanzas. Lo correcto es predicar siempre lo que Dios dice, y esto es Palabra suya: «He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación». Charles Spurgeon



27. Qué debes hacer si después de predicarle la ley a alguien todavía está orgulloso y no quiere reconocer que ha ofendido a Dios con sus acciones?

Puedes pero no es recomendado pasar a dar la gracia antes que alguien no haya sido humillado por la ley, al menos que Dios te lleve a eso. Un buen principio para seguir en el evangelismo es “Ley al orgulloso y Gracia al humilde”. (Stgo. 4:6) Siempre déjale algo de literatura. Puede ser que en su soledad él/ella reflexione con la palabra escrita y Dios pueda hablarle a su corazón de esa manera.  A así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. (Isa. 55:11)


Frase para reflexionar:

En su verdadera obra y esencia correcta, prepara a un hombre—si usa la ley correctamente—para anhelar y buscar la gracia. Martin Lutero



28. A veces algunas personas admiten que solo han violado un mandamiento, por lo general es el mandamiento de “No Mentiras”, encuentro que es muy poca evidencia.


Hay personas orgullosas que hacen esto, pero ellos saben bien que son muchos más. Pero con solo admitir que han violado uno solo es suficiente. Felicítalo por haber tenido tan alta moral, pero dile que la Biblia dice que si alguien rompe tan solo uno de los mandamientos es como si los hubiera roto todos (Stgo. 2:10); y que Dios tiene un libro donde está toda su vida, aun de cada palabra ociosa que el ha dicho tendrá que dar cuenta. 


También dile que es como estar colgado de una cadena de diez eslabones y se parte uno. Dile que Dios hizo algo por el para que no tenga que ir al infierno, que se vuelva a Dios y confíe en Jesucristo. Dile que Dios resiste al soberbio y da gracia al humilde, es mejor que se humille para que alcance misericordia. Que hay una justicia y que no es nuestra con la cual los hombres pueden ser reconciliados con Dios.


Frase para reflexionar:

“La obra y el propósito de ella (la ley) es humillar al hombre y prepararlo para buscar la gracia (si se usa correctamente)”. Martín Lutero



29. ¿Cómo le respondes a alguien que dice que nadie es perfecto, que todos hemos pecado?


Esto es lo que dice Romanos 3:23, dile a la persona que estas de acuerdo con él, que eso es lo que dice la Biblia. Y que si decimos que no hemos pecado le hacemos a Dios mentiroso (1 Juan 1:10). A menudo esta declaración viene después de haberse expuesto la ley. Dile que si él ha violado la ley tendrá que darle cuenta a Dios en el Día del Juicio. Pero Dios nos regala la salvación por gracia. Dile que se arrepienta, es decir que se voltea a Dios en reconocimiento de sus muchos pecados reconociendo su maldad y en un cambio de mente en fe al mirar la obra y la persona de Cristo a su favor. existe el arrepentirse (voltearse a Dios reconociendo su maldad) y creer/confiar en Jesús para su salvación.


Frase para reflexionar:

El mandamiento que dice: “No codiciarás” demuestra que todos somos pecadores y que no hay hombre libre de concupiscencia, aunque haga lo que quiera. Aquí aprende el hombre a no confiar en sí mismo y a buscar en otra parte el auxilio necesario para poder limpiarse de codicia y cumplir así el mandamiento con ayuda ajena, dado que por esfuerzo propio le es imposible. Con los demás mandamientos nos sucede lo mismo: no somos capaces de cumplirlos. Martin Lutero 



30. ¿Qué se le debe decir a alguien que dice que Dios es amor y perdona a todos?


Esta persona obviamente no le preocupa el infierno ni tiene el más mínimo sentido de Dios en su función como juez (1 Corintios 2:14). La Biblia no dice que Dios es misericordioso y  perdonador, pero también dice que Dios es fuego consumidor, él es tres veces santo y no puede ser burlado, de ningún modo dará por inocente al culpable (Apo. 4:8, Gal. 6:7, Exo. 34:7). Él ha determinado que el hombre ha de morir una sola vez y después el juicio (Heb. 9:27). 


Usa la ley para dejar ver que Dios ha de juzgar a todos los violadores de la ley. 


Usa la ilustración del juez en la corte civil que está obligado a juzgar a los violadores de la ley. (ver Manual de Ilustraciones de La Escuela De Evangelismo en la sección de recursos). 


Frase para reflexionar:

“Por lo tanto, éste es el uso apropiado y absoluto de la ley: por relámpagos, por tempestad, por el sonido de la bocina y por los truenos (como en el monte Sinaí) para asustar, golpear y romper en pedazos la bestia que se llama ‘auto justificación’.” Martín Lutero



31. ¿Y qué si me encuentro con una persona que solo quiere discutir conmigo y no me deja hablar?


Cuando alguien quiere discutir se produce una batalla en el intelecto (la mente). Debes por todos los medios tratar de mover la conversación a la conciencia (al corazón) así como lo hizo Jesús. Una manera efectiva de hacer esto es haciendo un trato con la otra persona. Por ejemplo, dile que lo vas a escuchar por unos minutos y que después te deje hablar a ti unos minutos también. Cuando te toque tu turno dale tu testimonio usando siempre la ley. Si después te deja seguir háblale de la justicia de Cristo y la salvación solo por fe, solo por gracia y solo por Cristo. 


Frase para reflexionar:

¡Los pecadores tienen que ser inmolados por la ley para que puedan ser resucitados mediante el evangelio! Charles Spurgeon



32. ¿Si alguien te dice que no le importa ir al infierno, como lo puedes despertar?


Esta persona no tiene idea de la gravedad de ir allí (1 Cor. 2:14). Es bueno explorar sus conceptos con otras preguntas como. ¿Crees que Dios es un Dios de amor y por eso no te preocupa la idea de que puede existir el infierno? Otra pregunta que puedes hacer para despertar su hambre y sed de justicia es: ¿Qué crees que le debe pasar a un criminal que viola la ley? Debes explorar, si es que no le importa o si en realidad cree que Dios no lo va a mandar al infierno. Si es que no le importa dale la ilustración del ojo; que si vendiera uno de sus ojos por un millón, o dos por 40, entonces dile que Jesús dijo que “Si tu ojo es ocasión de caer es mejor que te lo arranques porque es mejor que entres al cielo con uno que ir con los dos al infierno”. Hazle ver que para Dios, su destino eterno vale más que su propia vista. No dejes de rogarle mientras te siga dando la oportunidad para hablarle que hay para él reconciliación con Dios por medio de Jesucristo. (Judas 1:22)


Frase para reflexionar:

Nuestra predicación no termina con la ley. Eso llevaría a herir sin vendar, a golpear y no curar, a matar y no revivir, a conducir abajo al infierno y no volverlo a subir, a humillar y no exaltar. Por lo tanto, también debemos predicar la gracia y la promesa del perdón: este es el medio por el cual la fe se despierta y se enseña adecuadamente. Sin esta palabra de gracia, la ley, la contrición, la penitencia y todo lo demás se hacen y enseñan en vano. Martin Lutero

PARTE 4 - DIFERENTES GRUPOS

Esta sección es de apologética (defensa de la fe), pero no tanto para conocer la creencia de la otra persona sino más bien para enseñarte a como dirigirte a la conciencia de la otra persona.


33. ¿Cómo puedo diferenciar al cristianismo de las otras religiones?


Todas las religiones (hechas por el hombre) se basan, o requieren las obras para la salvación. Ellas requieren de esfuerzos humanos o buena moral para agradar a Dios. Ellos piensan que se pueden salvar por su buena conducta y por sus buenas obras. Para ellos el sistema de justicia de Dios es un tipo de balanza o porcentaje. Si sus buenas acciones superan a las malas entonces obtienen el favor de Dios. 


El cristianismo dice, NO, Dios es santo, puro, perfecto, el es recto en su manera de ser y de juzgar, si Dios va a ser justo no puede ignorar las ofensas del pecador. Un juez no puede ser sobornado; aquí es donde viene la importancia de dejar ver que si alguien ha violado la ley tiene que ser procesado. 


¿Qué pensarías de un juez que sepa que alguien ha violado la ley y lo deje en libertad porque el criminal hace buenas obras y da de comer a los pobres? Dios castigó a Jesús, quien no había violado la ley en nuestro lugar, y de esa manera puede satisfacer su justicia, Jesús pagó nuestra deuda (Isaías 53:5). 


Para que este sacrificio pueda tener validez solo debes creer en Jesucristo, en su persona y su obra a tu favor, confesar tus pecados y tu necesidad de él. Dios hará su obra en ti y te llevará de confiar en tu propia justicia a su justicia perfecta a favor de ti. Cuando Jesús murió hubo una transición legal. El justo por los injustos para llevarnos a Dios. (1 Ped. 3:18) 


Frase para reflexionar:

Para convencer al mundo de la verdad del cristianismo, primero tiene que ser convencido del pecado. Sólo es el pecado el que hace a Cristo inteligible. Andrew Murray



34. ¿Si predico en horas de trabajo no es eso considerado robar? ¿Cómo puedo testificar en el trabajo? 


Muchos cristianos han sido despedidos de sus trabajos por testificar de Cristo en su tiempo de trabajo. Esa no es la voluntad de Dios. Usar el horario de trabajo para testificar es también un ejemplo de robar.


En un centro de trabajo se va a trabajar con excelencia y a dar testimonio con tu buen trabajo, actitud y comportamiento y buena ética moral y de que eres un hijo de Dios. También han de ver en ti a alguien que faya a menudo y que reconoce que necesita de la gracia de Dios para cada día. Tampoco des la impresión de que el cristiano nunca faya. Pero tu buena conducta, tu carácter amable y humilde hará más fuerte tus palabras a la hora de testificar.


Una buena presentación del evangelio usando la Ley y el evangelio demora de unos 7 a 10 minutos. Si en tu centro de trabajo tienen descansos de 15 minutos trata de buscar un encuentro dentro de ese tiempo o sino trata de hacerlo a la hora de almuerzo que usualmente es media hora o a veces una hora. Invita a tu compañero de trabajo a almorzar y hazle preguntas como: ¿Qué crees que pasa después de la muerte? ¿Cómo crees que un hombre se justifica delante de Dios? Luego de escuchar su respuesta preséntale el evangelio o dale tu testimonio usándola ley.


No salgas solo con tus compañeros de trabajo del sexo opuesto. Si le quieres compartir el evangelio a alguien del sexo opuesto hazlo cuando este o esta este con alguien más o en un área publica. Evita rumores y siempre brilla con tu testimonio. Que todos te conozcan como alguien integro y confiable, que no roba tiempo en el trabajo. Ora siempre por oportunidades.


Cuida tu testimonio y tus buenas obras, ellas son importantes delante de los hombres. 


Frase para reflexionar:

Expliquen los Diez Mandamientos y obedezcan el mandato divino: “Anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado” (Isaías 58:1). Presenten la espiritualidad de la ley, tal como lo hizo nuestro Señor. Charles Spurgeon



35. ¿Cómo le testifico a un católico romano?


Los católicos dicen creer en Cristo, en la gracia y en la fe, pero la base de su creencia para la salvación está unida a las buenas obras. Ellos creen que las buenas obras son instrumentativas delante de Dios, un verdadero creyente cree que son solo demostrativas delante de los hombres. En vez de creer que las buenas obras son el resultado de la salvación ellos creen que la salvación se logra a través de esfuerzo y las buenas obras de amor y el merito. Esto es contrario a lo que dice la Biblia (Efesios 2:8-9; Tito 3:5). Es como decir, “Señor, la obra que tu hiciste en la cruz no fue perfecta, aun requiere de mi esfuerzo y mis obras de amor”. Debes anunciarles que la salvación es por gracia, a través de la fe y que esto no es de ellos pues es un regalo de Dios, no por obras para que nadie se gloríe.  (Efesios 2:8-9). 


La manera bíblica de hacer esto es llevando a la persona a través de la ley, Los Diez Mandamientos. Muéstrales con mansedumbre que han roto la ley y solo Cristo puede ser su justicia delante de Dios. Dile: ¿Qué pensarías de un criminal que un juez lo encuentre culpable de varios delitos y este le diga que va a hacer buenas obras de amor para que este lo perdone? El juez no lo perdonará, sino que se asegurará que vaya al lugar que debe de ir, a la cárcel. El creer en Cristo de la manera incorrecta no te califica para ganarte el cielo. El añadirle nuestras obras de amor a la justicia de Cristo como manera de salvación es anatema, no es el evangelio de la gracia de Dios. 


Frase para reflexionar:

El creyente también lleva a cabo obras, pero no con el fin de llegar a ser hijo y heredero de Dios. Ya lo es antes de salir a trabajar. – Martín Lutero



36. ¿Qué le dices a alguien que cree en el purgatorio?


Los católicos romanos creen en el purgatorio porque ellos piensan que si todavía les falto algo en su porcentaje de obras de amor o santidad tienen que purgar un poco más sus pecados, pero esto es como decir que Cristo no purgó bien los pecados. El purgatorio es el único consuelo que se le ofrece a los creyentes católicos romanos porque es la única esperanza que tienen de salvación, pero el purgatorio no está en la escritura inspirada por Dios, ellos la sacan de los libros apócrifos o no inspirados. 


Dile que creer en el purgatorio es como decirle a Dios que la obra de Cristo en la cruz está incompleta y que nosotros debemos de aun pagar por nuestros pecados o los que Cristo no pudo. 


Una buena opción es preguntarle de donde sacó esa información. La creencia del purgatorio no está en los libros de la Biblia incluidos en el canon. Le puedes decir que cuando mueres vas a uno de los dos lugares, o al cielo o al infierno (Daniel 12:2). Seguidamente pregúntale si se considera una buena persona como para ir al cielo y después llévalo por la ley y muéstrale la misericordia de Dios en la cruz y la necesidad de creen solo en Cristo para su salvación, háblales del arrepentimiento y la fe. 


Frase para reflexionar:

“Algunos descuidan enseñar acerca del infierno, mientras otros minimizan los tormentos del infierno. El subestimar la realidad del infierno lleva a un creyente a cierta clase de purgatorio donde se espera una segunda oportunidad después de la muerte, por consiguiente, hace pensar a las personas que hay suficiente tiempo para ponerse a cuentas con Dios.” Rick Holland



37. Cómo le puedo testificar a mi familia?


Esto puede parecer lo más difícil de todo, pero, para Dios no hay nada imposible. Tal ves tus familiares no creen en Dios porque han visto tu hipocresía. Ora por ellos. Muéstrales mucho amor en el proceso y un buen testimonio. Puedes hacer una comida en tu casa e invitar a un amigo tuyo que sepa como evangelizar bíblicamente con la ley y el evangelio y dejar que en un momento apropiado este aborde a tu familiar con el evangelio de manera informal y hazle el favor a él también con su familia. 


Si tú insistes en predicarle a tus familiares una y otra vez puede que encuentres el rechazo y no quieran saber nada de ti, pero Dios obra por caminos misteriosos y puede ser que tú seas el que ellos se interesen por saber de las cosas de Dios, pero sinceramente es lo menos probable. 


Muéstrale tu fe por tus obras, visítalos, llévales algo de comer, regálale tarjetas con mensajes de fe y sin mensajes de fe. Ofrécele tu ayuda voluntaria para cualquier proyecto en sus casas o en pruebas que estén pasando. En las comidas de familia deja que vean que tienes el amor de Cristo y no que eres un fanático religioso que quieres llevarlos a tu iglesia. (Juan 13:35). 


Déjales ver también que tu también fallas a diario, que el cristianismo no es una reforma moral sino confiar plenamente en la justicia de otro a tu favor. 


Frase para reflexionar:

El Dios a quien adoramos no es un Dios débil e incompetente. Es capaz de contrarrestar olas gigantes de oposición y derribar montañas prodigiosas del mal. El testimonio resonante de la fe cristiana es que Dios puede. Martin Lutero



38. ¿Cómo le testificas a una persona mayor de edad?


Las personas mayores aparentemente, por lo general, son los más difíciles de evangelizar… su conciencia está endurecida de rechazar a Dios por tanto tiempo, pero la esperanza no está perdida, Dios es el que llama a los perdidos en su tiempo y en su eterno propósito y nosotros solo somos sus siervos inútiles que hacemos lo que se nos ha mandado. 


Tienes algo de ventaja de tu parte,  les puedes decir que reflexionen en su destino eterno ya que por ley natural de la vida les está llegando el fin, y que hay malas y buenas noticias para ellos. Trata de darles la ley y ponerlos en el estrado del Día del Juicio y el evangelio que contiene la palabra del perdón. No le hables suave por ser mayores sino con amor, necesitan ser confrontados con su pecado, se honesto con ellos y de su realidad pero sobre todo hazlo todo con mucha paciencia y mansedumbre. (Jer. 51:22)


Frase para reflexionar:

La capacidad limitada del corazón humano no logra comprender la profundidad insondable y el celo ardiente del amor de Dios para con nosotros. – Martín Lutero



39. ¿Cómo le testifico a un niño?


Usualmente los niños son bastante inocentes, después que tienen como de 7 a 12 años es cuando empiezan a darse cuenta lo malo que son y las cosas malas que han hecho.  Pero la mejor manera para que ellos se den cuenta que han violado la ley de Dios es usando Los Diez Mandamientos para niños*. Los niños aprenden mucho con dibujos así que enséñales los diez mandamientos y pregúntales si han hechos algunas de estas cosas.  Con mucho amor dile lo que les pasa a las personas que violan las leyes, que van a la cárcel y que con Dios es así también, pero háblales del gran amor de Dios para con nosotros que envió a Jesús a sufrir y a pagar por nuestros pecados y diles lo que tienen que hacer, pedir perdón y no volverlo a pecar más y empezar a amar a Dios por lo que el hizo por ellos. (Prov. 22:6)


* Búscalo en nuestra sección “Para Ninos”. 


Mateo 18:2-4: Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo, que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.  


Frase para reflexionar:

La crianza cristiana de los hijos en realidad se debiera definir como evangelismo de crianza de los hijos, porque la responsabilidad primaria de un padre cristiano es disciplinar y evangelizar al niño. Kurk Gebhards



40. ¿Cómo le testifico a un ateo?


Puedes pasarte horas debatiendo con un ateo en el intelecto y aun no llegar a nada; pero le puedes dar un par de minutos para que él hable y después que él te escuche a ti. Cuando te toque tu turno dile tu testimonio: Algo así: 


“Sabes, yo también tenía mis dudas acerca de Dios hasta alguien me habló,  también investigué un poco y vi que la Biblia decía que Dios es Santo, y vi el estándar de Dios para juzgar a los hombres en el Día del Juicio, Los Diez Mandamientos. Vi que uno dice, no mentiras, y yo había mentido, otro, no robarás y yo había robado, otro, no usarás el nombre de Dios en vano y yo había hecho esto, otro, no adulterarás y aunque yo no había adulterado físicamente vi que Jesús dijo: “Cualquiera que mira a una mujer con lujuria ya adulteró con ella en el corazón y yo había hecho todo esto y otras cosas más aparte de estas, y dije: Ah!, si Dios me juzga por estas cosas seré culpable el Día del Juicio (Apoc. 21:8) y de seguro como un juez encuentra culpable a un criminal Dios me encontrará culpable a mi. Así fue como todo hizo sentido para mi, descubrí lo que Dios hizo por mi para que yo no tuviera que ir al infierno, El envío a Jesús, su único Hijo a vivir la vida perfecta que Dios pedía y yo no podía darle, siendo justo murió en la cruz por mi y así pagó por mis pecados, él no solo murió sino que resucitó para darme la esperanza de la vida eterna y subió al cielo y algún día regresará por mi sino es que muero antes y me voy yo a encontrarme con él. Descubrí que no debo confiar en mi justicia propia sino creer, confiar en lo que él hizo por mi, Dios me dio el arrepentimiento para vida, eso es voltearme a él en busca de misericordia y perdón por mis muchos pecados, y me dio fe para confiar solo en la persona y la obra de Jesús para ser salvo. ¿Esto hace sentido para ti? Si te dice que si invítalo a depositar su fe en Cristo e invítalo a ir a la iglesia y estudien la Biblia. Si te dice que no entonces dile; bueno ya sabes como Dios salva a los pecadores, oraré por ti para que Dios se te revele a tú vida así como lo hizo conmigo..  

(... sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados. Santiago 5:20)


Frase para reflexionar:

El ateísmo es una cosa extraña. Incluso los demonios nunca cayeron en ese vicio. Charles Spurgeon



41. ¿Cómo le presento el evangelio a un musulmán?


Al igual que un católico romano que cree ser salvo por las buenas obras, aparte de eso tiene como requisito tiene que hacer otras más como: Hacer una profesión de fe, hacer oraciones varias veces al día en dirección a la Meca, ayunar y hacer ritos durante el mes del Ramadán, Dar limosnas a los pobres y hacer una peregrinación que consiste en ir a La Meca al menos una vez en la vida. Todo estos son obras y el cristianismo cree que la salvación es solo por gracia sin nuestros meritos. Puedes dirigirte a un musulmán en forma de testimonio como lo harías como con un católico en el ejemplo de arriba. (Rom. 3:20)


Frase para reflexionar:

Nuestras obras no generan justicia, sino que nuestra justicia en Cristo genera obras. Martin Lutero



42. ¿Cómo le hablo a uno que cree en la evolución?


Al igual que un ateo, es difícil hacer razonar a estas personas pero para Dios no hay hada imposible. El evolucionista cree que la vida que vemos hoy en día es un proceso de millones de años, primero hubo una gran explosión (Big Bang) después todo lo demás…


Pregúntale acerca de su tema favorito y dile que como llegó a esa conclusión. Te sorprenderás de que tienen poca base para defender su teoría. Entonces dile que te deje explicar a ti como tu llegaste a la tuya y preséntale el evangelio a manera de testimonio usando la ley o hazle la prueba de la buena  conciencia (Al final en la sección Extras).  Puedes armarte de buenas herramientas para ridiculizarlo, pero tu intención es de enseñarle con amor como el puede ser perdonado y tener la vida eterna. (1 Cor. 1:26-32)


Frase para reflexionar:

Si tú piensas que vas al cielo por que has sido un buen cristiano estás bajo condenación; si tu sentido de aprobación delante de Dios esta basado en lo que tu crees que has hecho o dejado de hacer estás lejos de adorar Dios. Pastor David Menéndez



43. ¿Cómo le testificas a alguien con la ley si ya anteriormente alguien le testificó con el evangelismo moderno de Dios tiene un plan maravilloso para tu vida y ahora está incrédulo y endurecido?


Si bien estos creyentes afirman que son salvos por gracia, muchos no han temblado ante un Dios justo que ve el pecado como algo muy serio. Ellos Han minimizado la ley o al pensar que la pueden cumplir o ignorándola como si ya Dios no exigiera su estándar de santidad. Ellos han creído un evangelio condicionado al hombre. Donde si obran bien Dios esta obligado a bendecirlos, o si ofrendan Dios les dará aun más. Aun no muestran frutos dignos de arrepentimiento que salen de un corazón contrito por el pecado que el creyente ve al examinarse en la ley de Dios. (Mat. 11:20)


Puedes decirle tu experiencia con la ley a manera de testimonio como se encuentra en la pregunta 40 (¿Cómo le testifico a un ateo?} o en las lecciones de Evangelismo 5 y 6.


Frase para reflexionar:

No hay verdadero evangelismo sin la doctrina del pecado, y sin un entendimiento de lo que es el pecado. No quiero ser injusto, pero yo digo que un evangelio que meramente dice: “Ven a Jesús” y lo presenta como un Amigo y ofrece una maravillosa vida nueva sin traer convicción de pecado, no es evangelismo en el sentido Neotestamentario. La esencia del evangelismo es comenzar con la predicación de la ley; y la razón por la que hemos tenido tanto evangelismo superficial es que no se ha predicado la ley. El verdadero evangelismo…siempre debe comenzar con la ley. Martin Lloyd-Jones 



44. ¿Cómo le comparto a alguien que cree en la reencarnación? 


Usualmente ellos creen que si se portaron bien el hicieron buenas obras mientras estuvieron aquí en la tierra entonces regresarán en forma de un animal de más categoría y así van perfeccionándose. Puedes preguntarle que si hubiese un lugar llamado cielo si él se considera una buena persona como para ganárselo. Entonces llévalo a través de la ley y déjale saber que él no es tan bueno y que si Dios lo juzga por su ley está obligado a condenarlo en el Día del Juicio. Después predícale a CRISTO Y A ÉSTE CRUCIFICADO, es decir predicar su persona y su obra como todo lo suficiente a creer para ser salvos de la ira de Dios. 


Frase para reflexionar:

Nuestro Señor ha escrito la promesa de la resurrección, no solo en los libros, sino en cada hoja en primavera. Martin Lutero



45. ¿Cómo le testifico a alguien que me dice que ya es cristiano o que hizo la oración del pecador y que ya recibió a Cristo como su salvador?


Usualmente si alguien dice que es cristiano le puedes preguntar que quiere decir con eso. Y ahí vas a recibir buena información. Le puedes preguntar ¿eres nacido de nuevo? y trata de que explique que entiende por nacer de nuevo. Si dice que nacer de nuevo significa guardar los mandamientos o hacer buenas obras, o ir a la iglesia o algo así… entonces llévalo por la ley por varios de los mandamientos, háblale del Día del Juicio y el destino eterno para aquellas personas que aun confían en sus buenas obras y después dale la Gracia, déjale saber que la salvación es por Gracia solamente y por confiar en Jesús para el perdón de sus pecados (Tito 3:5).


Frase para reflexionar:

El corazón humano tiene tantas grietas donde se esconde la vanidad, tantos agujeros donde funciona la falsedad, está tan adornado con una hipocresía engañosa que a menudo se engaña a sí mismo. Juan Calvino 



46. ¿Cómo le testifico a un Mormón o a un testigo de Jehová?


Por lo general el mormón o el testigo de Jehová que sale a predicar ya ha tenido cierta preparación y están preparados para defender su falsa creencia. Pero al igual que los católicos y demás religiones ellos confían en sus buenas obras para ganarse el cielo. Para ellos la gracia y la obra de Cristo en la cruz no está completa y hace falta cierto esfuerzo de nuestra parte para tener cierto grado de aprobación delante de Dios. 


Cuando te encuentres con un mormón o un testigo de Jehová pregúntale. ¿Cómo puede ser alguien justificado delante de Dios ?, ¿qué tengo que hacer para entrar al cielo? Por lo general ellos creen que con solo arrepentirse y creer no es suficiente. Así que de aquí en adelante pregúntale si el se considera una buena persona y llévalo por la ley para dejarle ver que no se puede sobornar a Dios con buenas obras, que necesita una justicia superior a la de él para ser salvo.


Frase para reflexionar:

Para aquellos que confían en las buenas obras, vea Gálatas 3:11. "Ni la ley judía de los diez mandamientos ni su ley de ceremonias tuvieron la intención de salvar a nadie. Mediante un conjunto de imágenes, establecía el camino de la salvación, pero no era el camino en sí mismo. Era un mapa, no un país; un modelo de la carretera, no la carretera en sí. Charles Spurgeon



47. ¿Cómo le testificas a un homosexual?

Muchos cristianos piensan que esto es algo difícil. Piensan que tienen que mencionarle su pecado específico y advertirle que si no se arrepiente de ese pecado especifico se van a perder en el infierno. Esto es cierto sino ponen su confianza en Cristo, pero no necesariamente tienes que abordarlo con su pecado para que se te ponga a la defensiva y no te deje continuar testificándole. Lo cierto es que Dios esta enojado con todo tipo de pecado. 


La mejor manera de testificarle a un homosexual es usando la ley para traerle el conocimiento del pecado, no trates de atacar su estilo de vida. La ley le mostrará que es culpable y que está condenado. Ponlo frente al estrado del juicio de Dios. Si el puede ver que Dios ve la mentira y el robo como algo grande y grave, se dará cuenta que el pecado de la homosexualidad realmente es un pecado sumamente grave. (Rom 11:30-32) (Judas 1:22-23)


Frase para reflexionar:

Estoy persuadido de que los hombres piensan que no hay Dios porque desean que no haya ninguno. Les resulta difícil creer en Dios y seguir pecando, por lo que intentan tener una conciencia tranquila al negar su existencia. Charles Spurgeon



48. ¿Cómo le testifico a alguien que ha perdido un familiar?


Usualmente testificarle a alguien que ha perdido un ser querido puede ser algo un poco intimidante, especialmente cuando el fallecido es joven o ha muerto trágicamente o de una enfermedad terminal; pero con la gracia del Señor todo es posible.


Trate de no asociar la muerte con el castigo de Dios, a veces los cristianos también tienen muertes trágicas en su entorno. Solo trate de explicar la brevedad de la vida (Stgo. 4:14) y que un día también nosotros los que estamos vivos tendremos que también pasar por esa realidad y que esto pudiera ser hoy mismo (He. 9:27). 


Entonces gentilmente pregúntele si el piensa en la vida después de la muerte, y que si el llegara hoy al cielo y Dios le preguntara porque debe dejarle entrar al cielo cual sería su respuesta. Entonces tome su tiempo para dar su testimonio y explicar como usted creía que iba a ir al cielo por sus buenas obras, pero se dio cuenta que estaba equivocado. Exponga la naturaleza de la ley moral de Dios y confronte a la persona con su realidad. 


Frase para reflexionar:

Medita sin cesar en su amor, y llegarás a experimentar el más apacible consuelo. Si con nuestros esfuerzos y méritos personales pudiéramos obtener la paz, entonces ¿qué necesidad hubo de que Cristo muriera por nosotros? Cuanto más desesperado estés de ti mismo y de tus obras, en su obra encontrarás paz; verás como Él te recibe y hace de tu pecado su pecado, y de su justicia tu justicia. Martín Lutero



49. ¿Cómo le testificas a alguien que notas que no está en sus cinco sentidos?


Para Dios no hay nada imposible pero la realidad es que muchas veces es como si le estuvieras hablando a la pared. Pero ora para que Dios le habrá sus sentidos y pueda reaccionar al evangelio. Usa la ley y pregúntale si entiende lo que le estas diciendo. Si vez que no entiende no te desanimes, trata de darle algo de literatura después de hablar con él. En un momento de claridad pueden acudir a la palabra escrita y cambiar sus vidas. Si notas que está totalmente borracho en endrogado trata de dejarle un tratado en un bolsillo. Pregúntale si hay algo en que puedas ayudarlo.


Frase para reflexionar:

A pesar de que es propio razonar con los hombres, persuadir a los hombres, rogarles a los hombres, no habrá respuesta a menos que Dios en su gracia nos asista con poder en las palabras que decimos. Nuestra evangelización debe estar basada en una dependencia en el Señor. Nuestra esperanza de los resultados debe ser en Él, no en la voluntad del hombre o de cualquier otra facultad de nuestro oyente. William Fay



50. ¿Cómo le testificas a una persona que parece estar endemoniada?


Esto es siempre una situación no muy confortable. Si puedes identificar de antemano la situación pídele al Señor en oración que te auxilie y confía en la palabra que Dios te ha dado de que en su nombre saldrían los demonios, no debes retroceder. No hay formula ni palabras mágicas para echar fuera demonios. La liberación demoníaca es simplemente obra del Espíritu. Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía sino de amor y de dominio propio. Así que descansa en el Señor que el puede liberar y traer revelación a la persona con la cual estas hablando. No dejes de predicar las buenas nuevas si Dios lo permite. 


Frase para reflexionar:

Ah, yo procuré mejorarme a mí mismo durante mucho tiempo, sin obtener buenos resultados; cuando comencé a intentarlo, descubrí que tenía dentro de mí a un demonio, y luego, cuando dejé de intentarlo, tenía a diez demonios. En vez de volverme mejor, me volví peor: ya tenía al diablo de la justicia propia, de la confianza en mí mismo, del orgullo, y muchos otros que vinieron y me convirtieron en su hogar. Mientras estaba ocupado barriendo mi casa y arreglándola, he aquí que el diablo del que buscaba deshacerme y que se había ido por una corta temporada, volvió y trajo consigo otros siete espíritus más perversos que él, y entraron y habitaron en mí. Ah, pueden intentar reformarse, queridos amigos, pero descubrirán que no podrán lograrlo, y recuerden que, aunque pudieran, no sería la obra que Dios requiere. Él no acepta la reforma. Él quiere una regeneración. Él quiere un corazón nuevo, y no un corazón que sólo haya tenido una pequeña mejoría. Charles Spurgeon



51. ¿Cómo le testificas a un vecino?


Debes abundar en buenas obras (Mat. 5:16). Guarda bien el testimonio. Salúdalo siempre que puedas y ofrécele siempre tu ayuda. Nunca le hagas malos gestos o algo que lo pueda ofender. Siempre invítalo a los programas especiales de la iglesia. Pero no te quedes ahí, trata de encontrar la oportunidad para testificarle. Ten esto siempre como un motivo de oración. Una idea puede ser que prepares un día un estudio bíblico en tu casa con pocas personas. Invita a tu vecino con varios días de anticipación y recuérdale el día del estudio bíblico. Procura que el estudio bíblico este orientado al mensaje del evangelio. (Isaías 41:6)


Frase para reflexionar:

Tenemos una historia que decir a las naciones, pero también una historia para que se la diga a sus vecinos. - Vance Havner



52. ¿Cómo le testificas a un santero o hechicero?


A menudo se puede fácil identificar a un santero por su vestimenta o por los collares que lleva en la mano o en los pies. Estas personas se sumergen en el mundo de lo oscuro y la idolatría y en muchos casos se necesita liberación, pero simplemente a un santero se trata como a cualquier otra persona que no esta confiando en Jesucristo como el único Salvador. Trata de hacerle un par de preguntas de diagnostico, no trates de atacar su religión, ni necesariamente  el mandamiento de la idolatría puedes mencionarles otros y después hablar de ese también. La Biblia habla que los idolatras, y que los que se inclinan ante imágenes y consultan espíritus no heredarán el reino de los cielos, sino que el lago de fuego esta reservado para ellos. Ten compasión como con cualquier otro.  (Gál. 5:19-21) (1 Ped. 4:3-7) (Apoc. 21:8)


Frase para reflexionar:

El predicador debe proponerse predicar a Cristo muy sencillamente. Debe demoler sus grandes palabras y sus largas frases, y debe orar pidiendo protección contra la tentación de usarlas. Usualmente son las frases cortas—como dagas—las que hacen el mejor trabajo. Charles Spurgeon



53. Como le testificas a alguien que se dice que es cristiano pero que con sus actitudes niega serlo?


No somos llamados a determinar quien es salvo o quien no por sus actitudes. Esto lo hacen los fariseos. Un creyente puede estar luchando con un patrón de pecado mientras que es salvo. Ninguno de nosotros puede alzar un dedo y decir yo soy perfecto en cuanto a la ley. Lo que si puedes hacer es hacerles preguntas de diagnostico. Una buena pregunta a considerar sería esta, ¿Cómo crees que alguien es justificado ante Dios? Si su respuesta es por la fe más algo más, deberías presentarle el evangelio para ver si esta confiando en la única justicia que salva, la de Cristo. 


Frase para reflexionar:

El primer paso para la evangelización del mundo es cristianizar a la iglesia. Vance Havner



54. ¿Por qué existen tantas religiones?

Es fácil crear una religión. Solo tienes que hacerte un dios a tu conveniencia y ya la tienes, después convences a un grupo de personas y estas llevan las creencias a las mentes de otras personas. Pero cuando tienes la Biblia como la única fuente de autoridad y verdad absoluta y confías en el Dios de la Biblia, tus creencias estarán basadas a la luz de la Biblia, tu vida será una viva expresión del Dios de la Biblia. Predicarás el anuncio de lo que Cristo hizo a favor de pecadores, y no instrucciones de cómo ser salvo por medio de la obediencia o reformas morales.


Frase para reflexionar:

Señor Jesús, tú eres mi justicia, yo soy tu pecado. Usted asumió lo que era mío; sin embargo, prendió en mí lo que era tuyo. Te convertiste en lo que no eras, en que podría convertirme en lo que no era. Martin Lutero. (Cartas de consejos espirituales).

PARTE 5 - CERRANDO EL MENSAJE

 En esta última sección encontrarás preguntas de como cerrar la presentación del evangelio y no dejar que tu pez salte al agua de nuevo. Si bien es cierto que debemos confiar en la soberanía de Dios y dejarle los resultados a Dios, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para orientar a la persona a tomar el mejor camino después de haber escuchado el evangelio.


55. ¿Debo tratar de que oren conmigo la oración del pecador?


Debes tener claro que la gente no es salva por hacer una oración. No era una costumbre de la iglesia primitiva, al menos no está en la Biblia. 


Las personas son salvas por gracia por medio de la fe al escuchar el anuncio de lo que Cristo ha hecho por nosotros. Dios nos da junto a la fe el arrepentimiento, es decir reconocer que hemos pecado ante un Dios santo y así voltearnos a Él con un cambio de mente al saber que no es por nuestros esfuerzos y obediencia sino por la obra de Cristo a favor del pecador; en confianza y fe en Cristo, en su persona y su obra, creer en Él y solo en Él para la salvación. Si la convicción está allí y el Espíritu Santo nos redarguye de pecado, no será difícil porque el pecador abrir su boca y pedirle perdón a Dios por el mismo. (La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de lo cual no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte. 2 Cor. 7:10; Ver Ron. 2:4) 


Nunca empujes a alguien hacer lo que no quieren hacer o a repetir una oración que ya tu tienes preparada.. 


Una cosa que puedes hacer es decirle a la persona que al llegar a su casa tenga un tiempo de oración con Dios y le agradezca por esta salvación tan grande y pida perdón personalmente por sus pecados y por ayuda para serle fiel y empezar a descansar solo en la obra de Dios.  Así como lo hizo David en el Salmo 51. 


Cuando Natán confrontó a David con su pecado este no lo guío en una oración de arrepentimiento, sino que David solo lloró su pecado, oró y se arrepintió. 


Frase para reflexionar:

El famoso predicador ingles Martín Lloyd-Jones no hizo un solo llamado al altar a lo largo de su distinguido ministerio. Una tarde, después de predicar, se puso a la puerta de la capilla para despedir a los hermanos que iban saliendo de la reunión. De repente, se topó con un incrédulo que parecía estar bajo una fuerte convicción de pecado. Lloyd-Jones le miró y se despidió de él. El hombre se fue. Pasaron algunos días cuando Lloyd-Jones volvió a encontrarse con aquel mismo varón por la calle. El hombre le dijo: “Si me hubieras invitado a convertirme al Señor el domingo, lo habría hecho”. Lloyd-Jones le preguntó algo así: “¿Sigues bajo la misma convicción que el domingo?” El hombre le respondió que no. Lloyd-Jones dijo: “Me alegro de no haberte dicho nada el domingo. Porque si de verdad fuese la obra del Espíritu Santo en ti, El seguiría obrando hasta hoy” 



56. Cómo le das seguimiento a los que han mostrado un verdadero interés por las cosas de Dios?


Si alguien está mostrando interés en las cosas espirituales, Dios lo guiará y lo ayudara a perseverar mirando la obra de Cristo pero, no dejes de llamarlo y estar conectado con él, invítalo a la iglesia, muéstrale la importancia de estar en los medios de gracia, de oír la predicación de la palabra, el bautismo, la cena y la oración. Dios pondrá tanto el querer como el hacer en él pero, haz tu parte por discipular a este nuevo creyente. Hay momentos en los que no podrás dar un seguimiento; como aquel eunuco que tuvo un encuentro con Felipe, parece que su conversión fue genuina porque quiso bautizarse. 


Así que lo más importante es confiar en la soberanía de Dios, pero nunca esta de más preguntarle donde vive y ofrécele una buena iglesia bíblica en su área. Si te permite, pídele su información y contacta al pastor de la iglesia para que lo llame y lo invite a los servicios o le envíen una correspondencia. Siempre recomiéndale que es bueno para su crecimiento en Cristo que ore, que lea su Biblia y que no deje de congregarse.  Intercambia números de teléfonos y  envíale  algunos link de predicas de tu iglesia. 


Frase para reflexionar:

Evangelismo sin la soberanía de Dios es absolutamente desesperado y condenado al fracaso. Si no fuera por la gracia soberana de Dios, la evangelización sería la empresa más fútil e inútil que el mundo haya visto jamás, y no habría ninguna pérdida más completa del tiempo bajo el sol que predicar el evangelio cristiano. J.I. Packer



57. ¿Qué hacer cuando te rechazan y no quieren saber nada de lo que les quieres decir y a veces hasta te ofenden?


Debes saber que no te están rechazando a ti como persona sino al mensaje que les traes. También debes saber que para Dios eres bienaventurado. Mateo 5:11-12 dice: Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros. 


Debes regocijarte cuanto te pase algo así porque tu galardón es grande en los cielos, pero debes orar por esta persona, hay muchos testimonios de creyentes agradeciendo a gente como tú que te acercaste algún día para compartirles el evangelio.


Frase para reflexionar:

Que se rían de mí no lo considero dificultad. Me puedo deleitar en burlas y escarnios. La ridiculización, la difamación y los insultos son mi gloria. Pero que le dé la espalda a la misericordia, eso sí me entristece. Escúpame en la cara, pero por favor, ¡arrepiéntase! Ríase de mí, pero por favor, ¡crea en mi Maestro! Haga de mi cuerpo como la tierra de las calles, ¡pero no condene su alma! Charles Spurgeon



58. Qué debo hacer cuando la persona se interesa en el evangelio y vez que han entendido que son pecadores?


Asegúrate que no solo hayan entendido que son pecadores, sino que pongan su fe en Cristo. Invítalos a algún lugar a comer o a compartir un poco más. Muchos cristianos salen a predicar como algo que deben cumplir pero en realidad descuidan estas oportunidades para estar en contacto con la persona que le compartieron el evangelio. 

No lo dejes a la deriva, dale la dirección de tu iglesia, tu teléfono, etc. Dile donde puede ir a un estudio bíblico y crecer en la fe.


Frase para reflexionar:

"El mundo cristiano está en un sueño profundo; nada más que un fuerte grito puede despertarlos de ¡eso! "George Whitefield



59. ¿Debo felicitarlo y decirle que ahora es salvo y que ha pasado de muerte a vida?


No. Deja que Dios le de esta seguridad, solo Dios puede hacer esto. Solo recomiéndale que ore cada día, que lea la Biblia y que visite una iglesia bíblica.  Ofrécele tu amistad. Dale tu número de teléfono. Sino tiene transporte ofrécete llevarlo a la iglesia. Dile que Dios nos manda a permanecer firmes y constantes y creciendo en la obra del Señor. (1 Cor. 15:58). Sino tiene Biblia ofrécele una, esta es una buena oportunidad para que te de su dirección e ir a visitarlo, esta segunda visita puede ser muy efectiva.


Frase para reflexionar:

Yo pretendo hacer lo que Pedro hizo, pues considero que la comisión de Cristo para sus discípulos es obligatoria para nosotros hoy: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Yo no puedo saber si toda criatura a la que predico es elegida o no, pero mi oficio consiste en predicar el Evangelio a todos los que me encuentro, teniendo la garantía de que todos aquellos a quienes Dios ha elegido para vida eterna, ciertamente la aceptarán. Charles Spurgeon



60. ¿Qué debo hacer, orar por la persona, que la persona repita una oración conmigo o que la persona ore por el mismo?


No te afanes por estas cosas, solo dile que lo vas a tener presente en tus oraciones, pero si puedes pídele permiso para orar por él y en esa oración pídele al Señor que lo guie a la lectura de su palabra, a una buena iglesia y a participar de los medios de gracia como tener su oportunidad para bautizarse algún día y la necesidad de la oración… sin mandarle a hacer nada puedes orar y el saber que necesita esas cosas mientras elevas tu clamor y petición al Señor. 


Nunca obligues ni le pidas a nadie repetir una oración, no quieres que la gente asocie la regeneración, la obra de Dios con una oración y pensar que ya ellos son salvos por esa obra. 


Si hay convicción de pecado en la persona la cual acabas de testificar, no le será difícil pedirle perdón al Señor y mostrarle su arrepentimiento de aquí en adelante.


Frase para reflexionar:

La predicación de Cristo crucificado, el izamiento del Hijo de Dios agonizante “como Moisés levantó la serpiente en el desierto,” tiene el poder suficiente para trastornar al mundo entero, y para convertir en santos a los pecadores, por tanto, tenemos la intención de continuar predicando a Cristo a todos los pecadores de todo tipo. . Charles Spurgeon

EL EXAMEN DE LA BUENA CONCIENCIA

El Examen de la “Buena Conciencia”

(una breve presentación del evangelio)


Puedes empezar con cualquiera pregunta que Dios te guie a iniciar una conversación acerca de las cosas espirituales, como: 


- “¿Qué crees que pasa cuando alguien muere?”;  


- “¿Si existe el cielo y el infierno dónde crees que irías, al cielo o al infierno? y 

¿Por qué?” 


- “¿Tienes alguna creencia religiosa?”. 


O una muy clásica:  


- ¿Ha llegado usted al convencimiento en su vida espiritual, de que si muriera hoy, iría al cielo? 


O esta otra:


- “Supongamos que ésta noche usted muriera y tiene que presentarse ante Dios, entonces Él le pregunta: ¿Por qué cree usted, que debo permitirle la entrada al cielo?. ¿Qué le respondería?”, etc... 


Existen muchas preguntas como estas para iniciar conversaciones acerca del evangelio pero aquí les damos un ejemplo de una muy directa el evangelio.


Tú Preguntas: - ¿Has considerado como alguien es justificado ante Dios? 


Ellos responden: - (Deja que la persona responda y tú escucha atento, este va a ser tu diagnostico para proseguir. Podrás encontrar respuestas como, - “No tengo idea” o, “- - por ser una buena persona” o puede que te digan, “¡no creo en esas cosas!”, etc..)

Pero lo más probable es que las personas tengan un concepto de que, Dios sabe que todos fallamos pero que al final él va a mirar el corazón de los que le aman y le buscan o  que él los va a pesar en una balanza para ver que sus buenas acciones pesen más que malas para así entonces poder se justificados ante Dios. 


Tú Argumento bíblico:  Pero sin embargo, la Biblia no dice eso. Dice:“está escrito: no hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios; todos se han desviado, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno (Rom. 3:11), también dice que por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios. (Rom. 6:23, Jua. 3:18). 


Presenta la ley para validar tu argumento: La Biblia dice que solo Dios es bueno, y así él lo expresa en su ley. Los diez mandamientos ese es su carácter de santidad, es su estándar de justicia, es lo que él pide pero nadie se lo puede dar. Así que cuando nos  examinamos con los mandamientos en vez de ver nuestras mejoras debemos de ver nuestras faltas e inconformidad para obedecerlos perfectamente como su justicia demanda. 


1. No tendrás dioses ajenos delante de mí. 

2. No te harás imagen.

3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.

4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. 

5. Honra a tu padre y a tu madre.

6. No matarás. 

7. No cometerás adulterio. 

Jesús dijo que: "Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón" (Mateo 5:27-28)

8. No hurtarás. 

9. No hablarás falso testimonio/mentirás 

10. No codiciarás.


Considera esto: La Biblia dice “Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. (Rom. 3:19-20). Así que por la ley sabemos que hemos pecado y violado su carácter su santidad, y merecemos el infierno, tú y yo y todos. (Apo. 21:8), también dice que por incumplir uno solo de estos mandamientos somos culpables de todos (Stgo. 2:10).  Y que él juzgará incluso no solo nuestras acciones sino nuestras palabras y pensamientos (Mat. 12:36).  Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. (Heb. 4:13)


Predica a Cristo y este crucificado: Pero Dios que es rico en misericordia, él mismo prometió y proveyó un sacrificio que a la vez satisfizo Su justicia y mostró Su bondad. Dios nos envió a su Hijo Jesucristo, el cual se hizo hombre y vivió la vida perfecta de obediencia a la ley que nosotros no podíamos darle a Dios. Y siendo así santo y justo y perfecto cumplió con todas las demandas de Dios y murió a por los impíos (tu y yo) (1 Ped. 3:18)  y pagó así por nuestros pecados como salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen.  (1 Tim. 4:10) 


La Biblia dice que Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Dice: Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Rom. 5:6-8)


Todo el que cree en él le será contado por justicia, (Rom. 4:3). La Biblia declara que: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; (Rom. 5:1) y aun dice, “mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. (Rom. 5:9-10)


La salvación es un regalo, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. (Efe. 2:8-9) Si fuésemos justificados por las obras, tendríamos de qué gloriarnos, pero no para con Dios. (Rom. 4:1) Porque al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. (Rom. 4:4-5).  Él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.. (Tit. 3:5)


Así como Abraham creyó a Dios y su fe le fue contada por Justicia también a nosotros, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación, también vamos a ser contados como justos. (Rom. 4:22-25)


Jesús que fue justo sufrió la muerte en la cruz para satisfacer lo que la ley demandaba, una obediencia o justicia perfecta que nosotros no podemos rendirle a Dios.   El vino para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte. (Heb. 2:14) Él dijo: De cierto de cierto les digo el que cree en mi tiene vida eterna, no se pierde. (Jua. 6:47, Jua 3:16). De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. (Jua. 5:24)  - Ahora no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 


La Palabra nos dice: Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. (Heb. 4:15-16)


Me gustaría terminar mi mensaje hacia ti con lo que dice la Biblia acerca de cómo alguien es justificado ante dios; Dice:  


“Romanos 3”. (Si tienes una Biblia o nuevo testamento lee esto)

21. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 

22. la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,

23.  por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

24. siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

25. a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,

26. con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

27. ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.

28. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

Romanos 3:21-28


Entonces, a la luz de todo lo que te ha hablado, el evangelio es la buena noticia porque es un anuncio de lo que Cristo hizo a favor de pecadores. Pecadores que continúan fallando porque por mucho que intenten no pueden darle a Dios la obediencia como él la pide y que se la dio Cristo. Por eso no invalidamos la ley porque ella nos lleva a ver una justicia superior a la nuestra para ser salvos. 

Dios nos salva por gracia y usa medios como los son la fe/confianza en su obra y el arrepentimiento, es decir voltearte a Dios en reconocimiento de tus maldades / pecados, confiando en su persona y su obra como el único suficiente  salvador, poderoso para perdonar todos tus pecados y santificarte y reconciliarte con Dios.


¿Es esto suficiente para ti, tienes alguna duda? Juntos podemos compartir y crecer en la gracia de Dios y empezar a tener una comunión más intima con Dios estando ahora en Cristo … los que hemos creído entramos en el reposo, el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones. Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia. (Heb. 4:3,10,7,11)


(Nota: esto ha sido solo un ejemplo de una posible presentación del evangelio. Si abres tu boca Dios de seguro Dios la llenará y te dará las palabras correctas para hacer resaltar que el hombre no es justificado por sus obras ni por nada mas que el pueda traer o cooperar sino solo por la fe en Cristo Jesús) 


  

INDICE DE LAS PREGUNTAS


INTRODUCCION


Parte 1 - La preparación.

1.  ¿Cómo debo prepararme para salir a evangelizar?

2. ¿Qué tiempo de preparación debo tener antes de salir a evangelizar

3.  ¿Cómo puedo vencer mi temor de entrar en el terreno del pecador?

4. ¿Cómo puedo ser más efectivo al evangelizar, no quisiera ofender a las personas

5. ¿Es necesario salir a testificar? ¿No pudiera involucrarme en hacer otras cosas que llenen este espacio?

6. ¿Cómo debo compartir mi fe; con un método de evangelismo o con mi testimonio?

7. ¿Cómo debe ser la vida de oración del evangelista y como debemos orar por los perdidos?

8. ¿Por qué los testigos de Jehová y los mormones se ven tanto predicando por las calles y los cristianos no?

9. Me siento solo en mis esfuerzos de alcanzar a los perdidos. Otros hermanos han salido conmigo, pero solo por un tiempo y no lo hacen constantemente. Otros han tomado el curso de evangelismo y parecen animarse por un tiempo, pero después no salen de manera constante.

10. Nuestra iglesia no está de acuerdo con que evangelicemos usando la ley, tanto así, que ya nos llamaron la atención diciéndonos que somos una manzana podrida y que podemos contaminar a los otros; quieren que nos disculpemos por enseñar este tipo de evangelismo, fueron muy duros, ¿que podemos hacer?

11. ¿Qué debo hacer si mi iglesia no se apasiona por el evangelismo

12. He salido por ya algún tiempo a evangelizar y no he visto ningún resultado.

13. ¿Es buena idea ir a los eventos públicos como ferias, conciertos al aire libre, parques concurridos, etc.?

14. ¿Cómo debo empezar, repartiendo tratados o hablando de uno a uno, cuales son los pasos de bebe a adulto?

15. ¿Cuál es el mejor sitio para salir a evangelizar?

16. ¿Qué es mejor, salir a evangelizar solo, de dos en dos o en grupos grandes?

17. ¿Qué es mejor, repartir folletos o hablar de uno a uno?

18. Tengo luchas internas para predicar al aire libre, veo que a otros cristianos esto se les da muy fácil pero realmente no se si yo pudiera hacerlo.


Parte 2 - Usando La ley

19. ¿Cuál es el mejor método de evangelismo?

20. ¿Por qué debemos ser tan específicos al predicar la ley y preguntarle a la gente si han violado este u otro de los mandamientos, etc.?

21. En vez de usar la ley no podemos usar las profecías para convencer a alguien?

22. ¿Por qué los métodos de evangelismo moderno de hoy omiten la ley?

23. ¿Y qué si la persona no admite que ha pecado o violado la ley?

24. ¿No son los resultados de no predicar con la ley más visibles que los de predicar con la ley?

25. ¿No dicen que Jesús vino para abolir la ley ya estamos bajo la gracia?


Parte 3 - Imprevistos

26. ¿Y qué debes hacer si después de llevar a la persona a través de la ley y haber admitido que son pecadores aun no ven su necesidad de arrepentirse?

27. ¿Qué debes hacer si después de predicarle la ley a alguien todavía está orgulloso y no quiere reconocer que ha ofendido a Dios con sus acciones?

28. A veces algunas personas admiten que solo han violado un mandamiento, por lo general es el mandamiento de mentir, encuentro que es muy poca evidencia.

29. ¿Cómo le respondes a alguien que dice que nadie es perfecto, que todos hemos pecado?

30. ¿Qué se le debe decir a alguien que dice que Dios es amor y perdona a todos?

31. ¿Y qué si me encuentro con una persona que solo quiere discutir conmigo y no me deja hablar?

32. ¿Si alguien te dice que no le importa ir al infierno, como lo puedes despertar?


Parte 4 - Diferentes Grupos

33. ¿Cómo puedo diferenciar al cristianismo de las otras religiones?

34. ¿Si predico en horas de trabajo no es eso considerado robar? ¿Cómo pudo testificar en el trabajo?

35. ¿Cómo le testifico a un católico?

36. ¿Qué le dices a alguien que cree en el purgatorio?

37. ¿Cómo le puedo testificar a mi familia?

38. ¿Cómo le testificas a una persona mayor de edad?

39. ¿Cómo le testifico a un niño?

40. ¿Cómo le testifico a un ateo?

41. ¿Cómo le presento el evangelio a un musulmán?

42. ¿Cómo le hablo a uno que cree en la evolución?

43. ¿Cómo le testificas alguien con la ley si ya anteriormente alguien le testificó con el evangelismo moderno de Dios tiene un plan maravilloso para tu vida y ahora está incrédulo y endurecido?

44. ¿Cómo le comparto a alguien que cree en la reencarnación?

45. ¿Cómo le testifico a alguien que me dice que ya es cristiano o que hizo la oración del pecador o que ya recibió a Cristo como su salvador?

46. ¿Cómo le testifico a un Mormón o a un testigo de Jehová?

47. ¿Cómo le testificas a un homosexual?

48. ¿Cómo le testifico a alguien que ha perdido un familiar?

49. ¿Cómo le testificas a alguien que notas que no está en sus cinco sentidos?

50. ¿Cómo le testificas a una persona que parece estar endemoniada?

51. ¿Cómo le testificas a un vecino?

52. ¿Cómo le testificas a un santero o hechicero?

53. Cómo le testificas a alguien que se dice que es cristiano pero que con sus actitudes niega serlo?

54. ¿Por qué existen tantas religiones?


Parte 5 - Cerrando el mensaje

55. ¿Debo tratar de que oren conmigo la oración del pecador?

56. ¿Cómo le das seguimiento a los que han mostrado un verdadero interés por las cosas de Dios?

57. ¿Qué hacer cuando te rechazan y no quieren saber nada de lo que les quieres decir y a veces hasta te ofenden?

58. ¿Qué debo hacer cuando la persona se interesa en el evangelio y vez que han entendido que son pecadores?

59. ¿Debo felicitarlo y decirle que ahora es salvo y que ha pasado de muerte a vida?

60. ¿Qué debo hacer, orar por la persona, que la persona repita una oración conmigo o que la persona ore por el mismo?


( www.escueladeevangelismo.com. © 2020 - Para más información contactarnos a – info@escueladeevangelismo.com ) 

Descargas

MANUAL_DEL_EVANGELIZADOR (pdf)

Descargar

Copyright © 2020 Escuela de Evangelismo - Todos los derechos reservados.